Saber identificar cuándo y con qué frecuencia se debe lanzar nueva música puede ser determinante para tu carrera musical, ya que esta industria es muy dinámica y necesitas encontrar un buen equilibrio para ser exitoso.
A continuación te explico cómo y cuándo debes lanzar nueva música:
1. El Ritmo de Consumo en la Era del Streaming
Para nadie es un secreto que hoy en día el público tiene acceso a una cantidad abrumadora de música en plataformas como Spotify, YouTube y Apple Music. Esto ha provocado que los oyentes esperen novedades constantemente. Es por ello que los algoritmos de estas plataformas tienden a premiar a los artistas que lanzan música con más frecuencia, pues tienen más probabilidades de aparecer en Playlists y recomendaciones.
Entonces, ¿Con qué frecuencia debería estrenar nueva música? La recomendación es realizar lanzamientos cada 8 a 10 semanas.
Este ritmo te ayuda a mantener la atención de tus seguidores y a aprovechar las oportunidades que te ofrecen los algoritmos de las plataformas. Así, puedes seguir presente sin saturar a tu audiencia.
2. El Marketing Necesita Tiempo
Es imposible tener éxito en un lanzamiento musical si este no viene acompañado de una buena estrategia de marketing para maximizar su impacto. crear expectativa en redes sociales hasta planificar campañas de promoción, todo esto lleva tiempo. Un buen plan de marketing puede tardar entre 4 y 6 semanas en ejecutarse correctamente.
Por ello, te aconsejo esperar de 2 a 3 meses entre lanzamientos.
Este tiempo permite promocionar cada canción sin apresurarte. Además, te da espacio para que cada lanzamiento tenga su propio momento y no compita con el siguiente.
3. No Sacrifiques Calidad por Cantidad
Debes tener en cuenta que lanzar música demasiado seguido puede comprometer la calidad. Cada canción requiere y merece tiempo para ser trabajada a fondo: desde la escritura hasta la producción final. No olvides que la calidad es lo que realmente te permitirá conectar con el público.
En este punto te sugiero no realizar más de 2 o 3 lanzamientos grandes al año.
Aunque puedes mantener un flujo constante de sencillos, los álbumes y EPs exigen más tiempo. Un buen álbum cada año o un EP cada seis meses puede mantener un estándar de calidad sin que te desgastes, ni a los oyentes.
4. Mantén la Conexión con Tus Fans
Los lanzamientos no solo giran en torno a la música, también son una oportunidad para fortalecer la relación con tus seguidores. Si tus lanzamientos son muy consecutivos, podrías perder de vista uno de los pilares más importantes en la carrera de un músico: su comunidad. Así que no olvides crear un diálogo más profundo con tu audiencia antes, durante y después de estrenar nuevas producciones.
Las redes sociales son tu mejor aliado, utilízalas para empatizar con tu audiencia.
Entre cada nuevo lanzamiento comparte contenido detrás de cámaras o realiza presentaciones en vivo. Esto te ayudará a mantener viva la conexión con tu público.
5. Considera el Género Musical
La frecuencia de los lanzamientos también puede depender del género musical. En géneros como el hip hop, el pop o la música electrónica, los lanzamientos pueden ser más frecuentes, ya que las colaboraciones y remixes son parte del juego. En otros géneros, como el rock o el jazz, la expectativa es que las producciones sean más elaboradas, conceptuales y espaciadas.
Recomendación: Conoce las tendencias de tu género.
Algunos géneros pueden permitirse lanzamientos más rápidos, mientras que otros requieren más tiempo para desarrollar el material. Estudia sobre las inclinaciones del género musical en el cual te desempeñas para definir mejor tu estrategia.
¡Busca el equilibrio!
Te reitero, no existe una fórmula exacta sobre cada cuánto tiempo deberías lanzar nueva música, pero un buen enfoque podría ser lanzar un sencillo cada 6 a 8 semanas para mantener la atención de tu público. Recuerda reservar los lanzamientos más grandes, como álbumes o EPs, para una o dos veces al año. Lo más importante es que encuentres un ritmo que funcione tanto para ti como para tus seguidores.
¿Te gustaría conocer más recomendaciones sobre lanzamientos musicales y cómo desarrollar un plan de marketing para su promoción?
Si es así, respóndeme en los comentarios.